La ventilación correcta minimiza la transmisión del SARS-COV-2 por medio de aerosoles en espacios interiores

 

La ventilación adecuada de la habitación garantiza un intercambio de aire contaminado con una concentración demasiado alta de dióxido de carbono (CO2) y humedad, por aire fresco e higiénico de forma rápida y eficiente, por lo tanto también es un elemento clave para reducir el riesgo de  infección por aerosoles contaminados con SARS-CoV-2 en espacios interiores. La comisión de higiene del aire interior (IRK) de la agencia federal del medio ambiente  señalo en una declaración en agosto de 2020 que el suministro regular de aire fresco a través de ventanas es uno de los métodos mas eficaces para minimizar la concentración del coronavirus transmitido por aerosoles.

 

Los aerosoles contaminados con virus pueden flotar en el aire durante horas

 

En una habitación cerrada la calidad del aire esta contaminada por el dióxido de carbono producido y el oxigeno utilizado, una persona exhala aerosoles que están potencialmente contaminados con patógenos como los virus del SARS-CoV-2 que luego pueden ser inhalados por otras personas en la habitación, estos aerosoles son partículas de gotitas de saliva y liquido respiratorio de menos de 100 micrómetros, que dependiendo de su tamaño y el flujo de aire pueden flotar de manera invisible en el aire de la habitación durante varias horas.

Según los últimos resultados de la misma investigación basado en un tamaño de partícula de menos de 5 micrómetros y contaminada con el coronavirus que es cien veces mas pequeño, nos muestra que la transmisión seria posible a distancias de mas de dos metros, y si además esta insuficientemente ventilado el lugar, entonces conduciría a una mayor producción y acumulación de aerosoles.

 

La ventilación eficiente necesita conceptos eficaces

 

Los conceptos de ventilación efectivos con suministro de aire fresco independiente del usuario son esenciales para la operación de un edificio que cumple con requisitos desde un punto de vista energético e higiénico. Sovena señala que esto generalmente se puede hacer abriendo y cerrando manualmente las ventanas en una vivienda, pero no en propiedades publicas y comerciales como escuelas, edificios de oficinas, restaurante, hoteles etc.

Una solución eficaz para estas areas de aplicación es la regulación del clima de la habitación mediante ventilación natural controlada a través de ventanas accionadas por motor eléctrico, VNC para abreviar.

 

Sistemas de ventilación con aire acondicionado: ¿Fuente de peligro o parte de la solución?

 

En todo el mundo se conocen una y otra vez sucesos donde el virus se esparció en habitaciones en las que se instalaron sistemas de ventilación con aire acondicionado, los expertos ven una razón en la tecnología y modo de funcionamiento de los dispositivos utilizados. En los sistemas modernos de ventilación mecánica forzada centralizada o descentralizada, el aire de suministro y de escape se enrutan de manera uniforme por separado, principalmente mediante sistemas de filtrado. Si los flujos de volumen de aire de suministro y de extracción son suficientemente altos y las proporciones de aire recirculado se minimizan, la contaminación del aire de la habitación se mantiene baja y los aerosoles normalmente no pueden distribuirse en el edificio, este sistema de ventilación mixta, se utiliza en la mayoría de los edificios de oficinas hoy en día.

Esta situación es negativamente diferente, por ejemplo, con un sistema de refrigeración de habitación como el que se utilizo en un restaurante chino afectado por el virus en Guangzhou. El aire de la habitación se enfría o calienta y se extrae en el mismo dispositivo y luego se devuelve, en otras palabras no hay suministro de aire fresco, simplemente circula y no se intercambia, como suele ser el caso de estos sistemas de aire acondicionado. Como consecuencia, estos dispositivos generan un alto flujo de aire contaminado que distribuye rápidamente los aerosoles por toda la habitación y los mantiene en movimiento.

Estos dispositivos suelen instalarse debido a una menor inversión y costes operativos en comparación con otros sistemas . Sin embargo, los sistemas de ventilación natural controlada (VNC), que han demostrado su eficiencia técnica y económica durante muchos años en numerosos proyectos importantes en todo el mundo, demuestran que esto no tiene por que ser así.

 

Klaus Ettwig – Cofundador y Director Técnico de Sovena S.A.S