Uno de los elementos principales e indispensable en nuestro planeta para la vida de los seres vivos y de nuestro ecosistema es el aire, los seres humanos respiramos aproximadamente unos 8000 litros de aire al día, es imprescindible vivir sin este elemento que está presente en nuestro día a día, y que hace de nuestro mundo un lugar único para vivir.
¿Es importante tener en cuenta la calidad del aire que respiramos?
La mayor parte del tiempo vivimos en espacios cerrados, aun mas con la aparición de pandemias que han tenido una escala global y también cambiaron nuestra manera de vivir, al estar la mayor parte de nuestro tiempo en estos espacios cerrados como edificios de oficina o de apartamentos, colegios, centros comerciales, centros deportivos, hospitales y demás, es importante tener en cuenta el tipo de aire que respiramos, aunque en un comienzo no se perciba, la mala calidad del aire producto de una mayor humedad (aparición de moho y bacterias), una mala circulación del aire o de un incremento de los niveles de CO2, con el tiempo pueden generar una serie de síntomas como por ejemplo irritación en los ojos, sequedad de la garganta, fatiga, dolor de cabeza, tos, entre otros. Este conjunto de patologías son reconocidos por la organización mundial de la salud (OMS) como síntomas del síndrome del edificio enfermo.
Prestemos atención a nuestro sistema de ventilación
Para evitar con el tiempo problemas en la salud de los usuarios del edificio, como también de concentración, baja productividad o de absentismo laboral, es importante prestar atención a los sistemas de ventilación utilizados para la climatización del espacio, principalmente es importante una buena renovación del aire, trayendo aire limpio dentro y sacando el aire contaminado o viciado afuera, este proceso se debe realizar de modo automático e independiente del usuario, también es importante realizar un control de los niveles de CO2 y de la humedad relativa (el exceso de humedad se puede producir por la utilización prolongada del aire acondicionado). Si tenemos en cuenta estos puntos importantes, vamos a crear una atmosfera dentro de nuestro entorno donde será agradable y saludable realizar labores tanto de trabajo como de estudio o de recreación.