Para una obra de remodelación de vivienda en Barranquilla, se requería de un sistema que proporcionara luz y ventilación natural al estudio de la casa a través del techo, ya que este espacio en particular no cuenta con ventanas de fachada, por lo tanto el ingreso de iluminación y ventilación era insuficiente.

En un principio el ingeniero encargado de la obra realizo una investigación para mirar que sistema le podría brindar ambos beneficios, sin embargo, en su búsqueda se encontró con soluciones como tejas traslucidas y domos de policarbonato, que, aunque permitían la entrada de luz natural, estos eran fijos, sin posibilidad de agregar un tipo de apertura, y además que no garantizaban la estanqueidad suficiente, esto fue así, hasta que realizó el contacto con el equipo de Sovena y pensamos en nuestra claraboya de domo F100, como la mejor solución para las necesidades del propietario de la vivienda.

Se ideo entonces, una solución sencilla para realizar la instalación de la claraboya con el espacio disponible, a continuación, les mostraremos brevemente como se llevo a cabo.

 

1. Primero se realizo el montaje de una estructura metálica anclada a la pared de la vivienda con un sistema de anclaje especial, los perfiles colocados lateralmente nos muestran el área sobre el cual quedará instalada la claraboya.

 

2. Después de haber realizado el corte del drywall teniendo en cuenta el espacio disponible, se realizo otro corte adicional en el centro de la lámina de 80 cm x 80 cm para la claraboya.

 

3. Colocado el drywall, se realizo el montaje de la claraboya (los tornillos quedan fijados entre el drywall y los perfiles metálicos).

 

4. Posteriormente se realiza el montaje del sistema de apertura manual, un sistema sencillo, compuesto por un husillo colocado en la claraboya y una varilla extendible con manivela que permite una apertura del domo de hasta 30 cm, suficiente para el ingreso de aire fresco.

                            Apertura manualhttps://www.youtube.com/watch?v=pwV2F6MrWEo

 

5. Y después de finalizar la impermeabilización del techo exterior y los acabados internos, este fue el resultado.

 

¿Y, nuestro cliente? Bueno, estuvo muy feliz con el resultado final, ya que además de brindarle un mejor ambiente a su espacio, también obtendrá beneficios con el ahorro de energía, al no tener que utilizar bombillas eléctricas durante el día gracias a la luz natural que entrará desde su techo y también gracias al aire fresco exterior que disminuye el uso de ventilador o aire acondicionado. Desde ahora este espacio en su vivienda en el cual permanece trabajando durante horas, estará climatizado de manera natural con la ayuda de la claraboya.

 

En Sovena S.A.S trabajamos para proveer a nuestros clientes soluciones sostenibles que mejoren su calidad de vida, transformando sus espacios favoritos para brindarles un mayor confort y bienestar, gracias a la Iluminación y Ventilación Natural.

No dude en ponerse en contacto con nosotros, nuestro equipo estará encantado de poder colaborarle en su próximo proyecto.

 

Juan Sebastian Rodriguez – Ejecutivo Comercial de Sovena S.A.S