Los edificios además de procurar ser lugares confortables y saludables para vivir, también deben ser seguros para los ocupantes que pasan la mayor parte de su tiempo trabajando, estudiando, realizando actividades de esparcimiento o haciendo otros tipos de labores dentro de estos espacios interiores.
Control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH)
Cuando ocurre un incendio, entonces las llamas, el humo y otros gases tóxicos aparecen y está comprobado que el 80% de las personas mueren de asfixia por inhalación de humo convirtiéndose así en el elemento más peligroso en un incendio. Es imprescindible entonces y sobre todo en recintos comerciales o públicos, en diseñar e instalar un sistema de detección y extracción de humo dentro del edificio que en caso de esta emergencia pueda trabajar rápidamente para garantizar una capa con poco humo y así mantener las vías de escape y emergencia libres, de este modo será más fácil que las personas puedan evacuar y también facilitar la labor de las brigadas contra incendio para la extinción del fuego. El sistema debe trabajar con detectores de humo y calor automáticos, así como un panel de control, activos a toda hora, que puedan “actuar” rápidamente, también por ejemplo cerrando otras aberturas para evitar que el humo se propague a otras estancias y de esta manera asegurar además de la vida de los usuarios, en reducir los daños en los bienes materiales.
El sistema de ventilación es clave durante el proceso de la extracción del humo y gases tóxicos.
Es fundamental para que esta extracción sea exitosa en tener en cuenta la ventilación, las aberturas de aire de admisión y de aire de escape ubicadas en las fachadas y techo, se pueden usar para eliminar el humo y el calor. A través de la corriente de aire se genera un efecto chimenea (extracción natural del humo) y el humo sale dirigido hacia arriba, esta entrada y salida de aire debe planificarse y controlarse con el resto del sistema de control de temperatura y evacuación de humos (SCTEH). Debemos tener en cuenta en el caso de las aberturas o exutorios naturales que estos deben cumplir con los requisitos específicos contemplados en la normativa europea EN 12101-2, Parte 2: especificaciones para aireadores de extracción natural de humo y calor. Con la ayuda de este sistema entonces vamos a evitar en caso de una emergencia por un incendio, que los espacios se llenen de humo y reducir sus consecuencias.